home
perfil · colaboración   
temas bibliografía agenda archivo antología calendario enlaces perfil


 directrices para autores


english  
deutsch  

  1.
  polylog es una revista científica de internet de orientación interdisciplinaria, que deja a sus autores y autoras la decisión sobre la forma de sus contribuciones. Desviaciones razonadas o razonables de estándares académicos o de usanzas periodísticas son siempre posibles – por ejemplo, para corresponder mejor a una tradición filosófica particular. Contribuciones muy breves son igualmente bienvenidas. Sólo se aceptan contribuciones originales todavía no publicadas. Los manuscritos se remiten a revisión anónima por pares.




derechos de uso

  2.
  En tanto que no nos haga saber otra cosa, adquirimos con la entrega de su contribución el derecho de uso no exclusivo sin límite temporal o territorial para todas formas de uso (internet, impresión, CD-ROM etc.) así como para posibles traducciones de su contribución; además el derecho de ceder los derechos de uso a las ediciones impresas del proyecto de publicación polylog. A la vez, nos asegura que cuenta con los derechos correspondientes en cuanto a su contribución.




traducciones

  3.
  Nos alegraremos si nos pueda facilitar traducciones de su contribución. En este caso, aquella se podría publicar enseguida junto con las traducciones entregadas, lo que promovería la divulgación rápida de su contribución.




comprensibilidad

  4.
  A fin de permitir una mayor comprensión intercultural e interdisciplinaria le pedimos tratar de lograr una buena inteligibilidad, alta claridad y lucidez intelectual de su contribución e, igualmente, prestar atención particular a la corrección lingüística y calidad estilística de su texto.




formas de citas

  5.
  A ser posible, la citación de referencias bibliográficas irá en paréntesis dentro del texto (Apellido Año, Página), ya que no es muy conveniente leer notas a pie en internet. La citación completa se dará en una bibliografía y debe orientarse por las formas siguientes:

  Nombre Apellido (Año): Título. Subtítulo. Lugar: editorial.
  Ejemplo: Franz M. Wimmer (1990): Interkulturelle Philosophie. Geschichte und Theorie. Wien: Passagen.

  Nombre Apellido (Año): "Título". En: Nombre de la revista volumen.número, páginas.
  Ejemplo: Howard Sankey (1991): "Incommensurability, Translation and Understanding". En: The Philosophical Quarterly 41.165, 414-426.




puesta de relieve
transliteración

  6.
  Para hacer resaltar palabras se puede usar letra cursiva; con palabras de idiomas extranjeras y citas se usa generalmente cursiva; las citas se ponen entre comillas. Por favor, aténgase a los actuales estándares científicos de transliteración y no efectúe simplificaciones.




subtítulos

  7.
  Por favor, estructure el texto en sus diferentes partes con subtítulos para así facilitar su lectura. Textos no estructurados se leen difícilmente en internet.




palabras claves
descripción corta
columna marginal

  8.
  Por favor, especifique palabras claves y una descripción muy corta en inglés (una frase) de su contribución, y mándenos material apto para su presentación en la columna marginal (enlaces, textos cortos, citas, asociaciones de ideas, "cosas halladas", etc.); con mucho gusto también aceptamos ilustraciones.




formato de los documentos

  9.
  Envíe su contribución a la redacción, por correo electrónico o en CD-ROM, de preferencia como OpenDocument (odt) o en el Rich Text Format (rtf). No se devuelven originales.




fecha de publicación

  10.
  polylog aparece con un enfoque temático al principio del año y será añadido constantemente con más contribuciones.




información acerca del autor

  11.
  Necesitamos la información siguiente para la presentación de nuestros autores (excepto reseñas, sinopsis, informes y presentación). Para el caso de que no esté de acuerdo con la publicación de algunos de estos datos, sencillamente omita la información correspondiente.

  • Nombre, dirección, e-mail
  • Año y lugar de nacimiento
  • Formación, profesión, función o cargo que desempeña
  • Areas de especialización
  • Publicaciones importantes


 

Secciones y sus exigencias especiales

 

temas

  • Resumen en inglés (cerca de 800 caracteres), excepto en conversación
  • Extensión:
    enfoque, aspectos: 40.000 caracteres como máximo (con notas, sin textos de la columna marginal)
    en conversación: 35.000 caracteres como máximo
    comentario: 12.000 caracteres como máximo


 

bibliografía

  Si necesita un ejemplar de reseña, háganoslo saber (con la dirección de la editorial); nos preocuparemos por ello.

  • Indicación completa de la obra reseñada:
    Nombre Apellido: Título. Subtítulo. Lugar: editorial, año, páginas + ISBN + precio + dirección de la editorial (si es posible también la dirección de internet)
  • Unicamente con ensayo bibliográfico: resumen en inglés (cerca de 800 caracteres)
  • Unicamente con reseñas y sinopsis: si es técnicamente realizable, un gráfico de resolución baja de la portada
  • Extensión:
    ensayo bibliográfico: 30.000 caracteres como máximo (con notas, sin textos de la columna marginal)
    reseñas: 12.000 caracteres como máximo
    sinopsis: 4.000 caracteres como máximo


 

agenda

  • Indicación completa del asunto del informe o de la presentación:
    Título y tema del congreso, fecha y lugar; nombre (y dirección) del proyecto o de la institución presentados
  • Extensión:
    informes, presentación: 12.000 caracteres como máximo (sin textos de la columna marginal


 

  Nos alegraremos de su contribución.

  Bajar las directrices para autores:

  Printer Definition File (PDF)




posibilidades para la colaboración

temas bibliografía agenda archivo antología calendario enlaces perfil

inicio  |  búsqueda  |  mapa de sitio  |  boletín  |  interphil  |  pie de imprenta  |  donativos